¿Que es el impuesto diferido?

 

El impuesto diferido permite reflejar en los estados financieros las consecuencias fiscales futuras de hechos económicos presentes.

 

El impuesto diferido es una proyección o estimación del impuesto de renta que se debe pagar en periodos futuros, o se deja de pagar en dichos periodos, como consecuencia de las transacciones financieras actuales.

 

La aplicación de métodos de depreciación fiscales como generador del impuesto diferido crédito

 

 

Por ejemplo, el artículo 140 del E.T., contempla la posibilidad de incrementar la alícuota de depreciación hasta en un 25%, por cada turno adicional del activo fijo. En este caso, el resultado final es un menor impuesto de renta como consecuencia de una mayor deducción.

 

 

IMPUESTO A LAS GANANCIAS 

 

IMPUESTO CORRIENTE

Es aquel que se liquida y se paga sobre las transacciones que se incluyen en los estados financieros del período y realizadas durante el ejercicio, de conformidad con las normas tributarias

 

+

 

IMPUESTO DIFERIDO

 

El impuesto diferido es una estimación del tributo que una entidad deberá pagar o dejar de pagar en el futuro

 

=

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

 

 

 

Obligados a calcular el impuesto diferido

 

El impuesto diferido es un requerimiento del Estándar Pleno y para Pymes. En tal sentido, los obligados a calcular el impuesto diferido en Colombia son las entidades que cumplan las siguientes condiciones

 

 

  • Estar aplicando los Estándar 1 o 2 de convergencia a normas
  • Ser contribuyente del impuesto sobre la renta o del Régimen Simple de Tributación

 

En ese orden de ideas, las únicas entidades no obligadas a calcular el impuesto diferido son aquellas clasificadas en el grupo 3 de convergencia (que no aplican Estándares Internacionales).

 

¿CUALES SON LAS TASAS DE IMPUESTO DIFERIDOS QUE DEBO TENER EN CUENTA EN EL CIERRE CONTABLE 2021?

 

 

  • Ley 1819 de 2016; 33% - años 2017 y 2018
  • Ley 1943 de 2018; 33% - año 2019, 32% - año 2020, 31% - año 2021, 30% - año 2022
  • Ley 2010 de 2019; 32% - año 2020, 31% - año 2021, 30% - año 2022
  • Ley 2155 del año 2021; 35% a partir del año 2022