¿Cómo saber si su empresa debe contratar servicios de outsourcing contable?

 

 

Los servicios de outsourcing contable traen ventajas para las entidades que los utilizan, como el uso estratégico de recursos o el ahorro en la contratación de empleados. Sin embargo, debe tenerse presente el tipo de responsabilidad que tiene el tercero contratado frente a la información que maneja.

 

 

Por lo general, las empresas cuentan con la ayuda de un asesor contable que se encarga de los temas tributarios y, lógicamente, de los contables. De esta forma, las compañías pueden optimizar sus ingresos y gastos para que sus finanzas estén al día. En ocasiones, cuando la entidad no tiene ese asesor que le hable al oído, al CEO, gerente o administrador pueden presentarse problemas en sus cifras, que terminan por convertirse en un dolor de cabeza.

 

Para evitar lo anterior, contratar un outsourcing siempre será una buena opción cuando se trata de servicios contables. «De esta forma la empresa no tendrá que hacer frente a todas las obligaciones relacionadas con un nuevo empleo económicamente hablando. Además, el equipo se mantendrá enfocado en su especialidad en lugar de en los servicios contables. Entonces, sí, los servicios de asesoría y outsourcing contable siempre serán el camino correcto»,

 

Ventajas de los servicios contables de outsourcing

 

  • Los servicios contables harán parte de los gastos variables en lugar de los fijos, lo que permitirá a la empresa utilizar sus recursos de manera más estratégica.
  • No será necesario contratar a un nuevo empleado o destinar herramientas de trabajo, espacio; tampoco pensar en obligaciones de beneficios sociales.
  • Desde el primer día la compañía contará con la asesoría de un experto en servicios contables, y así se ahorrará procesos de aprendizaje y adaptación a cargos.
  • Cuando su empresa trabaja junto a una compañía confiable en el área de servicios contables, se establecerá una muy buena comunicación, con lo cual obtendrá un servicio sin errores o fraude.

 

 

«La tercerización libera a las organizaciones para enfocarse en la función central de su negocio y es una estrategia de negocios utilizada hace bastante tiempo, la cual permite estar a la vanguardia, especialmente en aquellas áreas que no constituyen la actividad principal de la empresa, pero que son indispensables para su funcionamiento»

 

Atención con el control interno

 

Pero todo lo anteriormente dicho no tiene color rosa. Las entidades que optan por externalizar sus procesos administrativos, contables y financieros a través de empresas de outsourcing contable tienen un riesgo mayor en lo que tiene que ver con problemas de control interno de estos procesos, ya que no intervienen completamente en la verificación, registro y finalización de las transacciones económicas.

 

Los revisores fiscales en estas entidades deben tomar las medidas necesarias para asegurarse de que la información en la que basan sus conclusiones y dictámenes no se vea afectada por incorrecciones materiales.